top of page

“Historia del Mes de María en Chile”


Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas (1822-1897), gran gestor de la modernización del Seminario Pontificio de Santiago, viajo por toda América y Europa para esta gestión, y replicó la tradición europea de conmemoración del Mes de María, y tuvo la idea de impulsarla aquí en Chile como preparación para celebrar la proclamación del dogma de la “Inmaculada Concepción” por el beato Pio IX del 8 de diciembre de 1854.

Así surge la bendita tradición de celebrar el mes de María en noviembre, como antesala a esta fiesta del 8 de diciembre.

Nuestra tradición como parroquia, es efectuar todos los sábados de este mes, el “Rosario del Alba”, donde peregrinamos muy temprano, sólo para valientes, de una capilla a otra dentro de los cuatro sectores (capillas El Calvario, Santa Rosa, Santa Teresa y Sede Parroquial), celebrando la eucaristía y finalizando con un rico desayuno.

Lamentablemente, este año no lo podremos hacer por circunstancias de pandemia, pero algo se hará para celebrar a la Madre de Jesús y Madre nuestra.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page